Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2018

EL DERECHO EN LA SOCIEDAD TAINA

Introducción El derecho es el producto de la convivencia de sociedades, primero debemos investigar el tipo de convivencia y más adelante saber cuál fue el producto de este. La convivencia de los tainos genero un derecho y eso se desarrollara en las siguientes palabras. En los primeros párrafos se puede encontrar lo que fue el derecho en la sociedad taina y lo que pudimos entender de este, en los siguientes la organización social de los indígenas y si estos tenían alguna clase de comercio con los demás tainos de la zona. Descripción del tema Como se tiene sobreentendido el derecho es el producto de la convivencia de los pueblos y podemos suponer que el derecho nace con la creación de la cosa, está comprobado y estudiado que en la isla que actualmente habitamos existía una población, la cual fue denominada taina, estos tenían una forma de convivencia y podemos   suponer que por su convivencia estos tenían un Derecho. En el siguiente artículo se va a comenta...

DERECHO AL DESCUBIRMIENTO

EL DERECHO AL DESCUBRIMIENTO Introducción Cuando el nuevo mundo  fue descubierto, necesitábamos reglas que regulasen lo que sucedía en la isla y era de entender que el presunto descubridor se adjudicaría a si mismo grandes títulos y herencias, pero los Reyes Católicos tenían otros planes para este. Desarrollo Lo primero que podemos mencionar es que fueron Fe acordado entre los Reyes Católicos y Cristóbal Colon, estas firmadas en Santa Fe de la Vega de Granada en el año  1492. Dicho documento inicia los pasos de lo que fue el Derecho Indiano, este consistía en un acuerdo, donde reinaba un acuerdo económico, de donde se repartían los beneficios del descubrimiento, se otorgaban títulos honoríficos, privilegios para el navegante de la tripulación y los herederos sobre las tierras que dicho marino descubriera. Entendemos que ese contrato firmado por ambas partes, monarcas y particulares, para la realización de distintas operaciones y acciones que no necesariamente bu...